News Articles

Iniciativa Pentecostés 2025 votada por el Comité Ejecutivo de la División Norteamericana

Durante una sesión especial del comité ejecutivo de la División Norteamericana, se aprueba una nueva iniciativa que incluye asistencia financiera para iniciativas de proclamación de la iglesia local.

El Pentecostés impactó dramáticamente a la iglesia primitiva. De hecho, muchos cristianos consideran Pentecostés como la fecha de nacimiento de la iglesia cristiana (ver Hechos 2). Ese día, la iglesia se multiplicó en número de 120 a 3.000 creyentes. Pentecostés marca el cumplimiento de la promesa de Jesucristo de enviar el Espíritu Santo para empoderar y guiar a sus discípulos.

Y ahora, el 29 de mayo de 2024, el Comité Ejecutivo de la División Norteamericana (NAD, por sus siglas en inglés) ha votado aprobar Pentecostés 2025, una iniciativa que se lanzará para que tanto los líderes como los miembros de la iglesia busquen el poder del Espíritu Santo y se movilicen para la evangelización con el objetivo de celebrar al menos 3.000 iniciativas de proclamación en toda la división en 2025. A partir de julio, los adventistas con la aprobación de la junta de su iglesia pueden inscribirse para ser parte de Pentecostés 2025, con la opción de solicitar fondos iniciales.

“Todos nosotros podemos desempeñar un papel fundamental al compartir el amor de Jesús y las verdades distintivas que se nos han confiado”, dijo G. Alexander Bryant, presidente de la NAD. “Avanzar con Pentecostés 2025 nos ayuda a todos a abrazar la misión y proclamar el evangelio. Esta es una oportunidad para que cada miembro tome en serio las palabras de Mateo 24:14”.

El plan es sencillo. Utilizando el resto del 2024 como tiempo de planificación y preparación, se anima a un pastor o laico a llevar su propuesta para una iniciativa de proclamación (es decir, reuniones evangelísticas) a la junta de su iglesia local para una acción de apoyo. Tras la aprobación de la junta de la iglesia por votación, la persona se registra para Pentecostés 2025 completando el formulario de la NAD en https://www.nadadventist.org/pentecost2025. Existe la opción de solicitar, una vez, hasta $3,000 en asistencia financiera para su evento local. Una vez que la persona designada por la conferencia local brinda su aprobación, la solicitud se envía a la unión, y luego a la NAD. Entonces se envía un kit de bienvenida de recursos a la iglesia. Al finalizar el evento se entregará un informe a la división.

“Pentecostés 2025 es para todas las iglesias adventistas del séptimo día en toda la División Norteamericana. Se anima a participar a todos los miembros, pastores, maestros, jóvenes adultos, estudiantes y niños. Instamos a la participación total de los miembros”, dijo Calvin Watkins, vicepresidente de la NAD que supervisa la evangelización. “Y reconocemos que la mayoría de nuestras iglesias son pequeñas y pueden necesitar 'dinero inicial' y recursos que puedan ayudarlas a trazar el camino a seguir. Esperamos ofrecer ambos a la mayor cantidad posible. ¡Estamos juntos en misión!”

Para facilitar Pentecostés 2025, el liderazgo de la División Norteamericana no solo dará el ejemplo a través de eventos de proclamación y tiempo dedicado a la oración, sino que también se pondrán a disposición recursos y capacitación a través del sitio web de la División Norteamericana. “Estamos comprometidos a equipar a nuestros miembros con las herramientas y el conocimiento necesarios para una evangelización eficaz. Ya sea a través de estrategias innovadoras de alcance, plataformas digitales o métodos tradicionales, debemos encontrar maneras de llegar a los corazones que anhelan la esperanza y la plenitud que se encuentran en Jesús”, dijo José Cortés Jr., director asociado de evangelización de la Asociación Ministerial de la NAD.

Conectarse a Pentecostés uniéndose a la lista de iniciativas de proclamación de la División Norteamericana significa tener acceso a valiosos consejos y herramientas para la evangelización, incluidos eventos regionales de capacitación y seminarios web, en una variedad de contextos.

“Ya sea que usted sea una iglesia que celebra un evento tradicional, una familia que lleva a cabo una reunión con amigos, un líder escolar que invita a la comunidad a un evento o un proveedor de contenido de redes sociales que organiza un estudio bíblico, habrá recursos y capacitación para ayudarlo en el camino”, dijo Kent Sharpe, director del proyecto NAD de iniciativas de Antioch.

“Queremos que el Espíritu Santo descienda sobre nosotros como nunca”, dijo Bryant. “El Pentecostés sirve como recordatorio del llamado a participar en la misión y la evangelización. Este no es simplemente un evento histórico, sino un llamado de atención para que nosotros, como adventistas del séptimo día, llevemos el evangelio eterno a todos los rincones de la tierra, comenzando aquí en América del Norte”.

Pentecost 2025 welcome kit with video message player, T-shirt, etc.Respuestas a las preguntas más frecuentes sobre Pentecostés 2025

La NAD planea abrir la registración y la versión completa de la página web el 1 de julio de 2024. Además de la solicitud de Pentecostés 2025, habrá una lista completa de recursos, un breve video que presentará la iniciativa y una sección detallada de preguntas frecuentes. A continuación se muestra una pequeña selección que destaca las respuestas a las preguntas más frecuentes que la división ya ha recibido.

¿Qué se requiere para participar?

Pentecostés 2025 tiene como objetivo fomentar eventos de proclamación que enseñen las enseñanzas bíblicas centradas en Cristo de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. Es necesario incluir llamados para aceptar a Jesús como Salvador y unirse a la Iglesia Adventista mediante el bautismo o la profesión de fe. Debe haber al menos 15 sesiones (las primeras 10 podrían realizarse en un formato de estudio bíblico en grupos pequeños) con cinco predicaciones públicas, proclamaciones y llamados.

¿Qué es un evento de proclamación?

Los eventos de proclamación son actividades diseñadas estratégicamente que están enfocadas en comunicar el mensaje del evangelio cristiano y las creencias distintivas de la fe adventista del séptimo día a audiencias diversas. Estos eventos adaptan varios formatos atractivos para lograr el máximo impacto:

  • Series evangelísticas: Eventos públicos que presentan vívidamente el evangelio y las doctrinas adventistas, creando un ambiente acogedor para la exploración comunitaria y la conexión con nuestra fe.
  • Grupos de estudio bíblico: Sesiones realizadas en persona o en línea, que brindan un entorno comunitario para que los participantes profundicen en las enseñanzas bíblicas, fomentando un ambiente de aprendizaje y enriquecimiento espiritual.
  • Estudios bíblicos y de salud como eventos de proclamación: Enfatizando el enfoque integral de la evangelización, su iglesia podría, por ejemplo, utilizar el recurso más reciente de ASI (Servicios e industrias de los laicos adventistas) y It Is Written (Escrito está) con el pastor John Bradshaw, el “New Beginnings Health Bible Study Guide Set” (Conjunto de guías de estudio bíblico sobre salud: nuevos comienzos) disponible en It Is Written Shop. Estas guías combinan el bienestar físico con el crecimiento espiritual, ofreciendo una experiencia de estudio integral que aborda las necesidades de toda la persona.

El propósito de estos eventos es manifestar y compartir la esperanza y el amor que se encuentran en Jesucristo, animando a las personas a abrazar la fe. Al participar en estos eventos de proclamación, seguimos el ejemplo bíblico establecido en Pentecostés, empoderando a las personas a descubrir y crecer en su viaje espiritual bajo la guía del Espíritu Santo.

¿Cómo puedo involucrar a mi comunidad en la preparación para Pentecostés 2025?

Atender las necesidades de las personas y desarrollar relaciones es fundamental si vamos a seguir el modelo de Jesús para ganar almas. A nivel individual, podemos hacer esto acercándonos con sinceridad a vecinos, compañeros de trabajo y otras personas con amistad, aliento y actos de compasión. Un grupo de la iglesia también podría utilizar seminarios sobre necesidades sentidas, despensas de alimentos, distribución de literatura, estudios bíblicos, etc. Una vez que se lance la versión completa de la página web, consulte la sección 2024 – Preparándose para Pentecostés para obtener recursos e ideas para conectarse con personas en su comunidad.

¿Cómo empiezo?

Al embarcarse en el camino de Pentecostés 2025, está invitado a profundizar su compromiso con la evangelización a través de recursos y oportunidades de capacitación accesibles y enriquecedores. Aquí hay una guía para comenzar:

  • Ore: La oración debe ser el punto de partida de cualquier evento o serie. La oración debe seguir siendo un sello distintivo de cada actividad de Pentecostés 2025. Sólo habrá éxito cuando el Espíritu Santo esté presente y trabajando en las vidas de todos los involucrados.
  • Aproveche los recursos esenciales: comience con “New beginnings” (Nuevos comienzos), un conjunto de herramientas evangelísticas esenciales que proporciona una base sólida para compartir el evangelio. Complemente esto con recursos como “A Picture of God” (Un retrato de Dios), “Jesús 101” y valiosos programas de “Escrito está” y “Breath of Life” (Aliento de vida).
  • Realice una capacitación integral: participe en la “Capacitación en redes sociales para 10,000 discípulos digitales”, aproveche las oportunidades de capacitación regional o únase a los seminarios web mensuales de la NAD (para aquellos que se han registrado y han recibido aprobación). Estas sesiones están diseñadas para mejorar tanto su presencia digital como su eficacia en la evangelización cara a cara.
  • Interactúe con los creyentesregistrarse para "Conectarse a Pentecostés" lo conecta con una comunidad vibrante de creyentes, todos dedicados a la misión de la proclamación del evangelio. Esta asociación garantiza que esté equipado con las últimas estrategias, actualizaciones y apoyo.
  • Enfóquese en evangelismo y estudio bíblico: dirija sus esfuerzos hacia liderar series evangelísticas públicas y conducir grupos de estudio bíblico. Estas actividades son fundamentales para llegar a audiencias amplias y facilitar una profunda participación en las Escrituras, promoviendo el crecimiento y la comprensión espiritual.
  • Explore la asistencia financiera: para pastores y líderes de iglesias, busque opciones de patrocinio financiero disponibles para apoyar proyectos evangelísticos importantes, asegurando su alcance y éxito.